Blog

«Lo que el virus se llevó»

¿THE END o continuará?

Hace años que asistimos al rodaje de esta película. Su argumento tiene mucho que ver con las mil maneras de lograr una administración electrónica y que el ciudadano no tenga que presentarse en las oficinas públicas para resolver sus temas.

Hasta ahora ha resultado difícil decidir como titularla. “Las mil y una sedes electrónicas”, “El Señor de los trámites “,  “La lista de trámites”  “Sin perdón” “Cada miembro del equipo guionista, le daba su toque personal. 

Pero después de estos dos meses de confinamiento, tenemos ya el nombre. La podemos titular “Lo que el virus se llevó”

Haz clic en el vídeo, te gustará 😉

Ha requerido muchas horas de rodaje, la participación de muchos actores, invertir mucho presupuesto ( sobre todo en saliva y argumentos)  y muchas discusiones sobre el guion ( entre defensores y detractores con excusas). 

Y sobre todo ha necesitado mucha actitud, para defender que el guion sí tenía futuro como éxito de taquilla.

El reparto de la película ha sido complicado. La incorporación de actores se resolvió en dos fases. El primer grupo contratado fueron los actores procedentes del sector público, y más tarde, se incorporó el otro grupo, los actores procedentes de la sociedad civil. Lo que nunca se resolvió, hasta ahora, fue el orden de aparición en escena, y sobre todo quienes eran los actores principales y los secundarios. ¿Quizás ambos? ¿Quizás ninguno?

Aunque durante la primera parte del rodaje, parece que el guion sólo había sido escrito y pensado para el primer grupo de actores, llegó el momento en que  se echó de menos ciertas escenas de acción entre estos y los actores ciudadanos, para darle sentido a la película y evitar que resultara soporífera.

Algunos productores de la película como Adtende, decidieron apostar por convertir en co-protagonistas a los dos grupos de actores, y contrataron asistentes para los actores ciudadanos, con objeto de brindarles apoyo para reforzar las interpretaciones en sus escenas estelares.

Fotograma a fotograma, en la película, se suceden momentos de acción (en algunas localizaciones extraordinarias de la película pueden verse momentazos protagonizados por todos estos actores), y momentos de suspense ( en los que no se sabe como va a acabar la cosa).

Y ahora viene lo bueno, cuando Inesperadamente la película ha sufrido un giro. Ha entrado en escena un monstruo en forma de virus. Y lo que venia siendo una película entre comedia y tragedia, ha saltado al género de la ficción con suspense.

Los guionistas y actores se han visto obligados a introducir cierta improvisación en las escenas (las localizaciones donde filmar se han cambiado sin previo aviso, el atrezzo para algunas escenas se ha tenido que improvisar, el equipo de cámaras ha cambiado,….) 

Lo que está todavía por escribir es la escena final. Y esta parte del guion está ahora en vuestras manos, actores de toda procedencia.

En estos dos meses, durante las representaciones de estreno, se ha comprobado un incremento exponencial de taquilla, se han vendido más entradas que nunca para la tramitación asistida con OAC360

Seguro que en alguna ocasión habéis salido del cine pensando… ¿En serio he pagado para ver esta película? 

Pero otras veces la satisfacción de un buen final en esa película de suspense que acabas de ver te hace salir del cine con la boca abierta y tu mente todavía en otro lugar fantástico.

Hay muchos finales posibles para “Lo que el virus se llevó”. Pero sólo uno que lo convierta en un éxito de taquilla. Esto no puede volver atrás. 

TÍTULOS DE CRÉDITO
Idea original: Anna Udina
Guionista: Elisabeth Udina
Elenco de actores: estamos de casting

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =